martes, 17 de julio de 2007

MERCOSUR: BRASIL NO IMPONE NI ACEPTA PLAZOS

Brasil ratificó que no acepta la imposición de plazos de ningún país por "más amigos" que sea, en alusión a la crisis desatada por la “advertencia” de Venezuela de retirar su solicitud de adhesión al Mercosur si en tres meses los congresos brasileño y de Paraguay no aprueban el tratado de su incorporación.
"Nadie marca plazos para que ningún otro (país) tome una decisión, ni nosotros marcamos (plazos) para los otros", dijo Walfrido dos Mares Guía, ministro de Relaciones Institucionales encargado de los lazos entre el poder ejecutivo y el congreso de Brasil.
"Ni aceptamos que otros nos los marquen (los plazos), por más amigos que seamos", agregó en declaraciones difundidas por la cadena radial CBN.
Marco Aurelio García, asesor de asuntos internacionales del presidente Luiz Inacio Lula da Silva, aseguró por su parte que "si el presidente Chávez cree que no vale la pena entrar, será una decisión soberana de él. Espero que entre, pero Brasil o el Mercosur no tendrían ningún problema si eso no ocurriera", agregó García El ultimátum de Chávez también fue rechazado de plano por los parlamentarios brasileños, oficialistas y opositores, quienes se preparaban para debatir el asunto de inmediato.
En tanto, el presidente Lula y su canciller Celso Amorim no se han pronunciado todavía sobre el plazo dado por Chávez.
El impasse en el bloque -integrado por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay- se produce cuando se cumple un año de la firma en Caracas, el 4 de julio del 2006, del protocolo de adhesión de Venezuela al Mercosur, un acto al que asistieron todos los presidentes de las naciones miembros del grupo y algunos de los países asociados, como Bolivia.
Ese tratado de adhesión ya fue aprobado por los congresos de Argentina y Uruguay, pero aún falta el visto bueno de los legisladores de Brasil y Paraguay, países cuyo sector empresario se muestra decididamente hostil al ingreso venezolano.
La ratificación legislativa es necesaria como parte del proceso de plena incorporación, tanto como que Venezuela adopte normas comerciales que ya rigen en el bloque y para lo cual tiene un plazo hasta el año 2014.

No hay comentarios.: